CEDETEC INICIARA NUEVA VERSIÓN DE SU DIPLOMADO EN DESARROLLO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS
El Centro de Desarrollo, Experimentación y Transferencia de Tecnología Educativa (CEDETEC), de la Universidad de Santiago de Chile, iniciará el próximo 30 de mayo de 2018 una nueva versión de su Diplomado en Desarrollo Curricular basado en Competencias.
Este programa fortalecerá el desarrollo, movilización e integración de conocimientos y capacidades en los docentes para su participación en los cambios curriculares y metodológicos compatibles con los requerimientos de la globalización y sociedad de conocimiento.
En su nueva versión para este año, el Diplomado contará con cinco módulos, correspondientes a: módulo 1 sobre la importancia del enfoque educativo basado en competencias en el contexto de una realidad dinámica y cambiante; módulo 2 consistente en situaciones de actuación, criterio y estándares de desempeños; módulo 3 sobre ambientes y situaciones de aprendizajes; módulo 4 acerca de evaluación de niveles de experticia técnicamente defendibles; y, modulo 5 sobre trabajo de interacción.
De acuerdo a sus intereses, cada participante tendrá la posibilidad de construir su propio diseño curricular, integrando decisiones fundamentadas sobre los cambios esperados en las formas de pensar, sentir y actuar sobre los estudiantes de su unidad o sub-unidad. También, el Programa abordará otros aspectos de interés tales como las formas de facilitar la actuación competente de los estudiantes, o la caracterización de la información evaluativa diagnóstica, formativa y sumativa, con sus formas de medición, obteniendo información técnicamente para la toma de decisiones curriculares. Al término del último módulo del Programa, el alumno estará en condiciones de determinar fortalezas y debilidades, y sugerencias de mejoramiento de un diseño curricular elaborado por otro docente, a través de un espacio de reflexión e intercambio de experiencias en renovación curricular basada en competencias.
Con más de una década de historia, este Programa está dirigido a docentes universitarios a lo largo del país, y a quienes estén interesados en procesos de renovación curricular en diferentes carreras. Similarmente a sus versiones anteriores, en que ha contado con la participación de directivos y docentes de instituciones de educación superior, educación media o de capacitación de instituciones privadas y del Estado, esta versión entregara una combinación de experiencias docentes que se ajusten a los intereses y necesidades de los nuevos participantes.
Revisar opiniones de estudiantes de versiones anteriores de los alumnos: Patricio Pacheco, Eduardo Maluenda.
Para mayores informaciones sobre este Programa contáctese con Jeannette Venegas al correo jannette.venegas@usach.cl, o al teléfono: 227182655.